Peirce
Peirce sostenía que podíamos acercarnos al "mundo real" solo a partir signos. En un principio me costo entender a qué se refería, pero después de seguir escuchando las explicaciones de Vero, comprendí que el mundo real no es necesariamente lo que vemos. En Peirce, el mundo del hacer y del pensamiento es humano, por tanto, la idea de representación se encuentra acompañada de la parcialidad del conocimiento. Si todos los seres humanos pensáramos igual, todas las representaciones serían la misma y se perdería el concepto de interpretación.
Luego de la explicación teórica, la actividad que acompañó me pareció sumamente interesante. Nos dividieron en grupos y debíamos escuchar un audio, que sin saberlo, era él mismo para cada equipo. Teníamos que, a partir de lo que habíamos escuchado, proponer imágenes que se nos vinieran a la cabeza. Junto a mi grupo optamos por realizar un collage con transparencia que incluía todo lo que cada integrante había interpretado. Quede sorprendida con las distintas interpretaciones tantos de mis compañeras de equipo como del resto de la clase.
Creo que ninguna de estas diferentes interpretaciones hubiesen sido posibles sin el carácter abierto y parcial de la representación.
Comentarios
Publicar un comentario