Diseño de un movimiento
Después de la clase del viernes pasado necesite tiempo para pensar y maquinar todo lo que habíamos charlado y lo que me habían sugerido, tanto Bea como mis compañerxs, con respecto a mi movimiento.
Decidí entonces comenzar a sentar base. Arrancar de cero. Plantear mis ideas desde un principio y darle forma a este partido conceptual que da vueltas en mi cabeza hace más de una semana. Quiero hacerme entender, quiero mostrar todo el proceso por el que pasó y pasa mi mente. Me interesa esta consigna, me intriga. Saca los peor y lo mejor de mi (ambas en el buen sentido). Por ello quiero demostrarlo, hacerles saber: donde estoy parada, que me pasa y que genera esta transformación de mí. Voy a mostrarles mis inspiraciones, lo que me motiva y lo que siento. Quiero mostrar el verdadero proceso con sus altas y sus bajas. No me guardo nada. Comencemos...
Desde que dijeron diseño de un movimiento y escogí mi imagen que luego derivo hacia una palabra quise crear entorno a estos. Pensar cómo podía lograr correspondencia entre consigna, palabra e imagen. Arranque con el panel de imágenes que, por si no lo vieron, lo copio aquí. Luego de hacer esta actividad me di con que inconscientemente (o eso creo yo) me incliné por cierta atmósfera. Una oscura, con colores fríos y tonalidades de gris. Me di cuenta que mis emociones y lo que generaba la imagen en mi, estaba jugando un rol importantísimo en este proceso de diseño. Me quede con eso y busque inspiración.
Realice esta pequeña producción audiovisual utilizando un clip que transmitía sensaciones similares a las que sentí la primera vez que vi la imagen. Disparando preguntas tales como: ¿Qué hay detrás de la puerta? ¿Esconden algo o me escondo yo? ¿Qué sucede allí dentro? ¿Alguien sufre o alguien cambia? Estas y muchas preguntas más surgieron y ayudaron a formar de a poco mi partido conceptual.
Luego, en la clase del viernes 14/05 le mostré a Bea y a algunos estudiantes otro fragmento de un trailer que me recordó a una idea que tenia en mi cabeza sobre este diseño de un movimiento. Lo comparto acá. A partir de este corto video creo que puedo empezar a contarles un poco de lo que se me ocurrió y de lo que creo que pueda comenzar a surgir una transformación.
El usuario inserta su mano dentro de una caja, una caja que contiene materiales que este mismo opera y los transforma... Pero dicho usuario no puede ver esa transformación. Somos los espectadores los que vemos y sentimos por este.
Todo esta idea también se remite al concepto inicial de mi palabra e imagen. Una imagen que transmite oscuridad y duda, junto a una palabra que hace referencia a aquello que no se ve.
Comentarios
Publicar un comentario