Fashion

Hasta el día de hoy creo que las personas deben expresarse y presentarse frente al mundo de la manera en la que más les guste mientras no le hagan daño a nadie.

La clase teórica del martes 11/05 fue hermosa. Escuchar a mis compañerxs, a Marian y a Vero hablar acerca de un tema tan lindo como lo es la moda fue apasionante. Y digo apasionante porque escuche opiniones muy buenas con respecto a un tema tan polémico como lo es la moda a-gender. A través del texto de Zambrini, del cual hablamos durante toda la clase, se dispararon un montón de temas importantísimos y dignos de discusión. Creo firmemente en que las personas deben vestirse como mas les guste, de la manera en la cual se sientan cómodos y representados. 

Para mí la moda y la forma de vestirse de una persona siempre fue una manera de presentarse al mundo. Habla sobre vos, sobre lo que te gusta, lo que te apasiona, lo que te interesa y de tu personalidad. Desde que tengo uso de la razón nunca entendí del todo el concepto unisex. Simplemente porque desde dónde lo veo, la moda no tiene género. Una persona elige vestirse de la manera en la que más le guste y punto. Una de las cosas que mas me gustan de mi generación es que derribamos estereotipos. No entiendo porque debemos ajustarnos a etiquetas tan simples en la moda como lo son hombre y mujer. 

Estoy feliz de haber encontrado un espacio tan lindo como lo es esta carrera. Las charlas que surgieron en la clase fueron realmente muy lindas y logramos crear un ambiente de escucha increíble. De todos modos, no puedo dejar de pensar en algo que comentó Vicky (si mal no estoy) acerca de lo que le generan las marcas cuando se trata de la moda sin género. Es inevitable pensar que todo lo que hacen ciertas marcas lo hacen estrictamente por una cuestión de marketing y conveniencia. Dejo esta idea retumbando en mi cabeza...








Comentarios

Entradas populares