Llegamos al final de diseño de un movimiento escondido y es tiempo de mostrar el proceso que atravesé. Honestamente es mi parte favorita de todo esto. Simplemente porque es un recorrido largo y sentido. Poder escribir sobre todos los cambios y ver el progreso de mi objeto me emociona. Elijo esta entrada para actualizar desde el inicio mi diseño de un movimiento y mostrarles su crecimiento acompañado por supuesto, del producto final.
Mi diseño de un movimiento surgió de la imagen de Robert Adams la cual me otorgó la palabra Escondido. De allí su nombre y su inspiración.
Luego, realice un panel de imágenes, atributos, metáforas, comentarios, sensaciones y más. Aquí él link al
mural para observar todo lo que la imagen me permitió experimentar.
A partir de esto, arme un drive en donde realice updates de mi progreso conforme avanzaba en el diseño de este movimiento. Dejo él
link al drive para que ingresen y vean en orden, mis avances y las referencias que fui recolectando.
Desde la carpeta IV deje de actualizar el blog como me hubiese gustado. Estuve lidiando con unos problemas que no me permitieron encontrar las palabras para hablar de mi proyecto como se lo merecía por eso no actualice el contenido del blog. De todas formas hoy no es ese el caso.
Después de presentar en la pre-entrega una de mis primeras iteraciones:
Todo comenzó a cambiar a partir del feedback que recibí. Decidí alejarme del concepto de caja y buscar algo mas solido y de mayor tamaño. Incluí en el nuevo diseño algodones para que quién se adentrara a este espacio escondido tenga una pequeña dificultad que navegar. A su vez, la llave dejo de formar parte de la narrativa y una luz entro en su lugar. Una especie de destello que permite impulsar al usuario a adentrarse en este espacio que no conoce. En lugar de las ranuras que permitían ver lo que había en el fondo de la caja, pequeños agujeros en las paredes las reemplazaron y permitieron que se filtrara la luz. Aquí el registro:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisl8unVpC6LGVVw8FC8DI9DsuBM6VugHiamKW5okmJGeNpU_WYMSVWnELzoEd0ZR8rCbGZuYkdN18zM5n8hiN8E1e29Of_7iko5DRUsPCN5MfIdQlO2e_tbV3Y6uJ-k6ckQ-rm_CRW8V8/s320/IMG_7643.HEIC)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjroSbYvfSCJsRg-r3p_qf-H0LXnEvcvDYc3LryNispuU59fRoPtGKMbIbP3McYYS8JeSUM40UTZd-tJoVi_wjnSAimOPAh1R2yH56D7AELaOtU-bf2f8eW5KoMX8aiVCpl8SM73NT30Nk/s320/IMG_7651.HEIC)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkLTLzg2jU8aBzx09VIeO0WtnK0CZW6d-Um6bGfTEqjU_mzcNiBmkNkRyRTfnuszzIZMovE1Gbvv9BH-XUeDaRAZXmj0s_xn131sO6EyxLlTVUnZ6DtWF5i3MaLaQ8jN_TBuAmFI7FdGo/s320/IMG_7653.HEIC)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0kLbq5gloovccCQp1IDxsKzirSuqK_NiqUMaFVDe8akzBlNcVd1hcB0aRoC8AVQUkzRhabZY_qsfN3pOBWTDhNOOqg0t8OIkFUA25cgK74m6k7GsI54EMr87J46WJ5noBVgW6qpMm1hQ/s320/IMG_7655.HEIC)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMOAzasVquIp71Bb7msY9LBVsOD0Rd5S3kEW8gTzA2GgT3datmCrfx3cbx2Dw5cc23VUg-O-gk_KSAdnR_S2kW1BBvuDVcMQPZ3o8SFXL_EV81CP6Mu9lVDknCEJUSa_T5CKvBoYa1Xsc/s320/IMG_7684.HEIC)
Después de presentar en otra iteración el nuevo modelo. Nuevamente surgieron observaciones y sugerencias. Una de las sugerencias que recibí fue no incorporar el algodón por dentro sino por fuera para confundir al usuario y hacer creer que al introducir la mano dentro de la caja todo iba a ser suave pero en realidad, en su interior, se encontraba diversos materiales y sonidos. También, me sugirieron que la entrada al objeto no sobresaliera sino que todo este al mismo nivel.
Luego, se definió que el algodón por fuera no sumaba y que simplemente parecía una decoración estética. Decidí entonces quitarlo y simplemente dejar la caja con los agujeros; sume adentro más materiales para luego incorporar los sonidos en el audiovisual. Sin embargo, realice varios videos con el movimiento que pueden encontrar nuevamente en la carpeta del
drive y apreciar el movimiento y concepto. Los videos incluyen tanto contenido del objeto viejo y del mas reciente.
Pero, luego de tantas iteraciones y cambios, logre el producto final:
Espero hayan seguido este desafiante proceso junto a mí. Gracias por leer siempre.
Comentarios
Publicar un comentario