IKEBANA

IKEBANA es la expresión de aquello que no puede ser dicho en palabras. 

Y ese es el nombre de mi objeto. 

El concepto de darle un nombre, una identidad a nuestro pequeño amigx volador surgió en una de las muchas reuniones con mi queridísimo Aire. Mientras planeábamos packaging y cerrabamos nuestro marco conceptual propusimos la idea. Queríamos algo lindo, impactante y que tuviera un significado que en lo posible se relacionara con nuestro objeto. 

En su entrada de blog, Juani había compartido su visión acerca de nombrar a nuestros objetos y tiro varios nombres japoneses. El que más me gusto fue Ikebana. Simplemente fue así, lo vi y me encariñe. Luego descubrí él porque. 

Al investigar un poco mas acerca del nombre y de su origen, me llamo mucho la atención el hecho de que, además de significar la definición de arriba, también se trata de un arreglo floral. No pude evitar encontrar las similitudes entre dicho arreglo y mi pequeño objeto volador. Ambos parten de una base, una especie de maceta, de jarrón, que luego se expande y devela algo mayor. En el caso de mi objeto, se trata de la bolsa, la cual le otorga el poder de volar. Pero, en cuanto al arreglo floral, se trata de flores que crecen y se convierten en la esencia de Ikebana. Sí me remito a la primera definición, e indago más acerca del sentido espiritual de la palabra, obtengo un significado más profundo aun. Se trata de aquello que no puede ser dicho, ni soñado, solo vivido. Se trata sobre el fluir y la simpleza, conceptos que van mano a mano con mi Ikebana. El arreglo floral es famoso por su carácter simple y esto se complementa muy bien con mi objeto. El cual esta compuesto por tres partes, partes que le dan su esencia y le permiten ser. 

Después de reflexionar acerca de Ikebana y los distintos nombres elegidos por Mery, Juani y Regi, decidimos involucrarlos en nuestro packaging. Este consiste en una bolsa de papel madera, la cual vamos a intervenir con logo, el nombre de los objetos y sus iniciales y unos pequeños indicios de uso. A su vez, sí juntamos a nuestra familia de objetos y su envoltorio protector, formamos la palabra Aire, convirtiendo a nuestros objetos individuales e independientes en un colectivo unido. 

Estoy feliz con nuestros avances, con cómo nos encaminamos como grupo, con como crecimos y nos expandimos. Feliz de encontrarle un significado tan lindo a esto que tanto nos gusta y poder compartirlo no solo con esta familia, sino que con todo el grupo. 

Dejo las referencias que ayudaron con nuestra inspiración y los bocetos que acompañaron:






Por último, una foto de este grupo iterando, que es todo lo que esta bien. 









Comentarios

Entradas populares